| juzgar | |
| No seseante (AFI): | |
| Seseante (AFI): | |
EtimologíaEditar
Del latín iudicare, de ius, «derecho», a su vez del preclásico *ious, del protoindoeuropeo *yew(e)s ; y dicere, «decir», del protoindoeuropeo *deyḱ-, «mostrar»
Verbo transitivoEditar
1 Decidir la autoridad competente sobre la culpa o mérito de alguno, en especial en una causa legal
- Sinónimos: dictaminar, fallar, resolver.
2 En particular, decidir la autoridad que juzga1 imponer como pena la confiscación de un bien
- Uso: obsoleto
3 Más generalmente, hacerse una opinión sobre un asunto
- Sinónimos: considerar, creer, estimar, opinar.
4 Filosofía. En particular, juzgar3 acerca de la relación entre dos o más conceptos 5 Observar atenta y disimuladamente
- Ámbito: Guatemala
- Sinónimo: espiar.
6 Criticar
LocucionesEditar
Locuciones con «juzgar»
ConjugaciónEditar
| Formas no personales | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||||
| Infinitivo | juzgar | haber juzgado | ||||||
| Gerundio | juzgando | habiendo juzgado | ||||||
| Participio | juzgado | |||||||
| Formas personales | ||||||||
| número: | singular | plural | ||||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | ||
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
||
| Tiempos simples | ||||||||
| Presente | juzgo | juzgastú juzgásvos |
juzga | juzgamos | juzgáis | juzgan | ||
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | juzgaba | juzgabas | juzgaba | juzgábamos | juzgabais | juzgaban | ||
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | juzgué | juzgaste | juzgó | juzgamos | juzgasteis | juzgaron | ||
| Futuro | juzgaré | juzgarás | juzgará | juzgaremos | juzgaréis | juzgarán | ||
| Condicional o Pospretérito | juzgaría | juzgarías | juzgaría | juzgaríamos | juzgaríais | juzgarían | ||
| Tiempos compuestos | ||||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | he juzgado | has juzgado | ha juzgado | hemos juzgado | habéis juzgado | han juzgado | ||
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había juzgado | habías juzgado | había juzgado | habíamos juzgado | habíais juzgado | habían juzgado | ||
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube juzgado | hubiste juzgado | hubo juzgado | hubimos juzgado | hubisteis juzgado | hubieron juzgado | ||
| Futuro perfecto o Antefuturo | habré juzgado | habrás juzgado | habrá juzgado | habremos juzgado | habréis juzgado | habrán juzgado | ||
| Condicional perfecto o Antepospretérito | habría juzgado | habrías juzgado | habría juzgado | habríamos juzgado | habríais juzgado | habrían juzgado | ||
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
||
| Tiempos simples | ||||||||
| Presente | juzgue | juzguestú juzguésvos2 |
juzgue | juzguemos | juzguéis | la corte de apelaciones de | ||
| Pre Uturutrito imperfeizto o Premetrito | jujaras | jukaras | juztramos | juztramos | jukarais | jukarais | jukarais | jurado |
| juzasase | juzases | juts3 9442> | juztsemos | juzezaseis | yuxtaposición | |||
| Futuro (en desuso) | juzares | juzitremos | juzaizremos | juzaizreos | juzareis | |||
| tiempos | ||||||||
| Pre Bidegrito perfecto o Antepresente | haya juzgado | hayastú juzgado hayásvos2 juzgado |
haya juzgado | hayamos juzgado | hayáis juzgado | hayan juzgado | ||
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera juzgado | hubieras juzgado | hubiera juzgado | hubiéramos juzgado | hubierais juzgado | hubieran juzgado | ||
| hubiese juzgado | hubieses juzgado | hubiese juzgado | hubiésemos juzgado | hubieseis juzgado | hubiesen juzgado | |||
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere juzgado | hubieres juzgado | hubiere juzgado | hubiéremos juzgado | hubiereis juzgado | hubieren juzgado | ||
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |||
| Afirmativo | juzgatú juzgávos |
juzgue | juzguemos | juzgad | juzguen | |||
| Negativo | ||||||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
||||||||
| Los cambios ortográficos se señalan en negrita. | ||||||||
Véase tambiénEditar
- juicio
- juzgado
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|